Comunidades no Expeditio
Selecione uma comunidade para navegar nas coleções.
Las organizaciones empresariales como generadoras de riqueza y de empleo, requieren empoderarse de herramientas que les permita tener mayores índices de productividad y competitividad en sus organizaciones, con el fin de desarrollar sus cadenas de valor y el de fortalecer sus capacidades y estructuras.
El crecimiento de la economía naranja se encuentra concentradas en el desarrollo de las industrias creativas y culturales donde la Universidad ha tenido una amplia y reconocida trayectoria en la generación de valor agregado en dichas cadenas.
la Universidad desempeña a través de la generación de conocimiento y su implementación, un amplio espectro de posibilidades desde los contextos, empresarial, cultural, creativo, tecnológico, entre otros, de desarrollo para las diferentes organizaciones sociales.
Estos servicios tecnológicos se encuentran agrupados en la Industria; Agua, Energía y Medio ambiente; y Modelado, simulación y automatización.
Las organizaciones empresariales como generadoras de riqueza y de empleo, requieren empoderarse de herramientas que les permita tener mayores índices de productividad y competitividad en sus organizaciones, con el fin de desarrollar sus cadenas de valor y el de fortalecer sus capacidades y estructuras.
El crecimiento de la economía naranja se encuentra concentradas en el desarrollo de las industrias creativas y culturales donde la Universidad ha tenido una amplia y reconocida trayectoria en la generación de valor agregado en dichas cadenas.
la Universidad desempeña a través de la generación de conocimiento y su implementación, un amplio espectro de posibilidades desde los contextos, empresarial, cultural, creativo, tecnológico, entre otros, de desarrollo para las diferentes organizaciones sociales.
Estos servicios tecnológicos se encuentran agrupados en la Industria; Agua, Energía y Medio ambiente; y Modelado, simulación y automatización.
Se presenta un modelo y el formato de "Solicitud de elaboración de contrato".
Una emisora de naturaleza culta
Música del mundo es un programa de divulgación Etnomusical que ofrece al oyente músicas nacionales: folclóricas, tradicionales y vanguardistas. Además es un repaso a los instrumentos y su historia.
Periodista cultural y programador de la HJUT 106.9
“El buen hábito de la buena radio”
Fotografías de los restos de algunos edificios envejecidos por el paso del tiempo y las condiciones atmosféricas de la región.
Proceso en el cual la roca mineral compuesta en su mayor parte por carbono, es convertida en coque, un combustible sólido calcinado, por medio del trabajo de éstos horneros de Nemocón.
Documentos fotográficos que evidencian parte de los elementos de muestro geológico en el laboratorio personal del profesor Peter Hans Creutzberg, poco más de un año y medio antes de su muerte.
Fotografías documentales que muestran algunas características de la biota y de la geología de una cueva, conformada por un pasillo que termina en dos bifurcaciones, aparentemente, no explorables para el cuerpo humano, para el mes de mayo del año 2018.
Detalles de algunas de las diferentes zonas de la mega minería de caolín, en la región nororiental municipal de Nemocón.
Biogeografías y personajes de la vereda Checua y sus alrededores.
Actividades y animales de granja
Rasgos etnográficos de dos familias pertenecientes a dos chircales (lugar donde se elaboran tejas o ladrillos, entre otros productos) diferentes.
Registros fotográficos de diversos espeleotemas de sal, a más de 800 metros bajo tierra, en un sistema subterráneo minero.
Fotografías que exponen algunas características de la organización de los restos de personas y también de los espacios disponibles.
Evidencias documentales de un inmueble rústico que alberga hornos, canales y calderos, para el procesamiento de la salmuera (sal recién extraída de la mina).
Documentos que evidencian la incrustación de la cabecera municipal en las montañas andinas, además de detalles característicos de las construcciones y los inmuebles de esta zona municipal.
Libros de la Editorial Tadeísta dispuestos en acceso abierto y texto completo para que puedan ser leídos, descargados y compartidos sin restricciones.
La RMB es una publicación de Acceso Abierto con contenidos de interés para expertos –estudiantes, profesores e investigadores de instituciones educativas, tecnológicas, centros de investigación– de las diferentes áreas.
Potenciando el fortalecimiento empresarial, la creación de empresa y la articulación Universidad - Empresa – Estado.
Compilación documental producida por autoridades sanitarias, Gobierno Colombiano, medios de comunicación y la comunidad científica relacionada al SARS-CoV-2 causante de la enfermedad COVID-19
A continuación encontrará los documentos relacionados con los 10 proyectos de impacto social desarrollados en el año 2018.
A continuación encontrará los documentos relacionados con los 9 proyectos de impacto social desarrollados en el año 2018.
A continuación encontrará los documentos relacionados con el proyecto de impacto social desarrollado en el año 2018.
A continuación encontrará los documentos relacionados con los 2 proyectos de impacto social desarrollados en el año 2018.
El proyecto plantea generar una comunidad mediante la práctica del baile en el género del Tango, que le abra un espacio a personas de tercera edad, adultos y jóvenes para que compartan experiencias se construyan dinámicas de socialización disrumpiendo las brechas generacionales.
El Laboratorio Arte y Espacio Público, es un espacio académico de carácter interdisciplinar en el que estudiantes y egresados de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, en encuentran para profundizar sus intereses alrededor de la pintura mural y el arte del grafiti. Mediante la realización de murales, buscamos incidir estética y pedagógicamente, en procesos de transformación del espacio urbano.
Articular los programas de artes al Salón Nacional
Este proyecto tiene como objetivo generar conciencia en los estudiantes sobre las pérdidas de alimentos y la seguridad alimentaria.
Somos una alianza entre el Ministerio de Educación de la República Popular China y la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Los apoyos académicos están diseñados para consolidar experiencias de aprendizaje profundo en el desarrollo de competencias lógico matemáticas, lectoescritoras y de idioma inglés. La coordinación de estos apoyos académicos se hace de manera articulada entre la Dirección de Innovación Educativa, el Departamento de Ciencias Básicas, el Departamento de Idiomas, Biblioteca y el Centro de Arte y Cultura. Cada apoyo académico se adapta a las necesidades que usted puede presentar durante el semestre académico, por esto es importante que examine con detalle los servicios que ofrecen las diferentes unidades académicas antes de solicitar o programar el apoyo.