Communities in Expeditio
Select a community to browse its collections.
Las organizaciones empresariales como generadoras de riqueza y de empleo, requieren empoderarse de herramientas que les permita tener mayores índices de productividad y competitividad en sus organizaciones, con el fin de desarrollar sus cadenas de valor y el de fortalecer sus capacidades y estructuras.
El crecimiento de la economía naranja se encuentra concentradas en el desarrollo de las industrias creativas y culturales donde la Universidad ha tenido una amplia y reconocida trayectoria en la generación de valor agregado en dichas cadenas.
la Universidad desempeña a través de la generación de conocimiento y su implementación, un amplio espectro de posibilidades desde los contextos, empresarial, cultural, creativo, tecnológico, entre otros, de desarrollo para las diferentes organizaciones sociales.
Estos servicios tecnológicos se encuentran agrupados en la Industria; Agua, Energía y Medio ambiente; y Modelado, simulación y automatización.
Las organizaciones empresariales como generadoras de riqueza y de empleo, requieren empoderarse de herramientas que les permita tener mayores índices de productividad y competitividad en sus organizaciones, con el fin de desarrollar sus cadenas de valor y el de fortalecer sus capacidades y estructuras.
El crecimiento de la economía naranja se encuentra concentradas en el desarrollo de las industrias creativas y culturales donde la Universidad ha tenido una amplia y reconocida trayectoria en la generación de valor agregado en dichas cadenas.
la Universidad desempeña a través de la generación de conocimiento y su implementación, un amplio espectro de posibilidades desde los contextos, empresarial, cultural, creativo, tecnológico, entre otros, de desarrollo para las diferentes organizaciones sociales.
Estos servicios tecnológicos se encuentran agrupados en la Industria; Agua, Energía y Medio ambiente; y Modelado, simulación y automatización.
Se presenta un modelo y el formato de "Solicitud de elaboración de contrato".
Una emisora de naturaleza culta
“El buen hábito de la buena radio”
Libros de la Editorial Tadeísta dispuestos en acceso abierto y texto completo para que puedan ser leídos, descargados y compartidos sin restricciones.
Potenciando el fortalecimiento empresarial, la creación de empresa y la articulación Universidad - Empresa – Estado.
A continuación encontrará los documentos relacionados con los 10 proyectos de impacto social desarrollados en el año 2018.
A continuación encontrará los documentos relacionados con los 9 proyectos de impacto social desarrollados en el año 2018.
A continuación encontrará los documentos relacionados con el proyecto de impacto social desarrollado en el año 2018.
A continuación encontrará los documentos relacionados con los 2 proyectos de impacto social desarrollados en el año 2018.
El proyecto plantea generar una comunidad mediante la práctica del baile en el género del Tango, que le abra un espacio a personas de tercera edad, adultos y jóvenes para que compartan experiencias se construyan dinámicas de socialización disrumpiendo las brechas generacionales.
El Laboratorio Arte y Espacio Público, es un espacio académico de carácter interdisciplinar en el que estudiantes y egresados de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, en encuentran para profundizar sus intereses alrededor de la pintura mural y el arte del grafiti. Mediante la realización de murales, buscamos incidir estética y pedagógicamente, en procesos de transformación del espacio urbano.
Articular los programas de artes al Salón Nacional
Este proyecto tiene como objetivo generar conciencia en los estudiantes sobre las pérdidas de alimentos y la seguridad alimentaria.
Somos una alianza entre el Ministerio de Educación de la República Popular China y la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Los apoyos académicos están diseñados para consolidar experiencias de aprendizaje profundo en el desarrollo de competencias lógico matemáticas, lectoescritoras y de idioma inglés. La coordinación de estos apoyos académicos se hace de manera articulada entre la Dirección de Innovación Educativa, el Departamento de Ciencias Básicas, el Departamento de Idiomas, Biblioteca y el Centro de Arte y Cultura. Cada apoyo académico se adapta a las necesidades que usted puede presentar durante el semestre académico, por esto es importante que examine con detalle los servicios que ofrecen las diferentes unidades académicas antes de solicitar o programar el apoyo.