• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • RAI Revista Análisis Internacional
  • RAI Revista Análisis Internacional número 5, año 2012
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • RAI Revista Análisis Internacional
  • RAI Revista Análisis Internacional número 5, año 2012
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo

Listar

Todo ExpeditioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ambigüedades y dilemas en la definición de la política exterior colombiana

Thumbnail
Autor
Forero Rodríguez, Mario A.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El objeto de este artículo, es mostrar que el concepto de “política de Estado” como definición de la política exterior conduce, en las actuales circunstancias de las relaciones internacionales, a confusiones y dilemas teóricos y prácticos que para el caso de Colombia no describe debidamente su política exterior.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/903
Enlace al recurso
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/440
Recurso relacionado
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/440/429
Colecciones
  • RAI Revista Análisis Internacional número 5, año 2012 [11]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Los sujetos de la acción política en los totalitarismos, los autoritarismos y las democracias: de la política del terror a la política de la deliberación 

    Delgado Barón, Mariana
      El objeto del presente artículo es exponer a la luz de las diferencias entre los totalitarismos, los autoritarismos y las democracias, la concepción o visión de sujeto de la acción política que es posible identificar ...
  • Thumbnail

    ¿Cómo influyen las percepciones en la política exterior colombiana? Un análisis desde el constructivismo 

    Manfredi, Luciana; Gallardo, Stevens; Infante, Paula Andrea
    The aim of the present research is to analyze Colombian foreign policy through the lenses of constructivism conceptual framework. Constructivism is an useful tool when analyzing the international relationship between ...
  • Thumbnail

    La diplomacia cultural en la política exterior colombiana 

    Rojas Lozano, Paola Andrea
    This paper is built from the research done for the development of the thesis titled with the same name “The cultural diplomacy in Colombians foreign policy”. With this purpose there was the necessity to analyze the current ...

Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas