Geografía del Jazz en Bogotá años 60 y 70

Ver/
Autor
Caicedo Jiménez, Gerardo Andrés
Magíster en Estética e Historia del Arte
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La presente investigación se realizó a partir de una recopilación documental donde se aborda la historia del jazz en Colombia y específicamente en la ciudad de Bogotá durante los años 60 y 70, configurando un archivo con fuentes diversas que van desde el relato anecdótico hasta el texto de corte musicológico pasando por el registro y crítica en la prensa de la época. A partir de dicho archivo se realiza un análisis con herramientas interdisciplinarias desde la historia social del arte y la geografía cultural tomando como referencia las nociones de geografía artística y el campo.
Lo anterior se realizó con el objeto de comprender qué lugar ocupaba el jazz en las prácticas sociales y culturales de Bogotá realizando un aporte a la cartografía de las relaciones sociales y los lugares en los que se desarrolló el campo musical en los años 60 y 70 en Bogotá, entendiendo la ciudad como un marco referencial en el que la práctica del jazz evidencia los cambios sociales y la búsqueda de la modernidad.
La relación entre las prácticas culturales, el medio social en que estas se desarrollan y los caminos que recorren los diferentes agentes que aportaron a la escena del jazz en Bogotá durante la época señalada anteriormente, condicionan de manera crucial la configuración del espacio geográfico y social que para el caso del campo musical analizado se materializó en espacios que reflejaron por un lado, el talante institucionalizado en torno a esta práctica musical en relación con la crítica, y por otro lado el carácter que adoptó el jazz como parte del ambiente de entretenimiento en la noche bogotana de la época. Los anteriores elementos característicos del campo musical estudiado, se exponen a manera de cartografía social y espacial caracterizando las evidencias de la prensa y ubicando en mapas los hallazgos testimoniales de los lugares físicos que protagonizó el jazz en Bogotá durante los años 60 y 70.