Estandarización de un bioensayo y evaluación preliminar de tres formulaciones comerciales de Bacillus thuringiensis sobre Tuta absoluta (Meyrick) (Lepidoptera: Gelechiidae)
Autor
Ramírez, Lorena
Ramírez, Natalia
Fuentes, Luz Stella
Jiménez, Jaime
Hernández Fernández, Javier
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La polilla del tomate (Tuta absoluta Meyrick; Lepidoptera: Gelechiidae) es una de las plagas más devastadoras
del tomate en Colombia y países suramericanos, produciendo pérdidas de hasta el 100% en cultivos sin protección.
En 2009, T. absoluta se detectó en España, Portugal y países del mediterráneo, además de Inglaterra,
Bulgaria y Alemania. Para su control se utilizan insecticidas químicos que generan resistencia e impacto
ambiental y de salud. La alternativa de utilizar biopesticidas contra esta plaga es de importancia creciente. En
este estudio se evaluaron cinco métodos de bioensayo para medir adecuadamente la toxicidad sobre larvas
de T. absoluta de tres productos comerciales: Dipel®, XenTary® y Turilav®, formulaciones a base de Bacillus
thuringiensis (Bt). El método de Inmersión del folíolo, con el producto Dipel®, causó el 100% de mortalidad
de larvas y 96% de supervivencia del testigo; este método presentó diferencias significativas al segundo
(F=0,025, p>0,05) y cuarto (F=0,0018, p>0,05) día después de la aplicación (DDA). El método de Aspersión
foliar por aerógrafo produjo 100% de mortalidad de larvas con Dipel® al segundo DDA (F=7,94x10-10,
p> 0,05), y produjo diferencias significativas también al cuarto DDA (F=3,45x10-6, p>0,05). Los métodos
Foliolos sumergidos y Medio de cultivo provocaron una alta mortalidad en el control por lo que fueron rechazados.
El uso de Dipel®, XenTari® y Turilav® en concentración de 1,25 g/L causó entre 80-100% de
mortalidad entre el segundo y octavo DDA en tres métodos evaluados válidos (1, 2, 3), además corrobora la
actividad biológica de B. thuringiensis sobre este insecto plaga.
Enlace al recurso
http://revistas.unal.edu.co/index.php/biotecnologia/article/view/15501Colecciones
- Año 2010 [2]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: