• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Problemas en la manipulación de cilindros de gas licuado del petróleo GLP por parte del usuario o consumidor final

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (82.89Mb)
Fin embargo: 
Date
2020
Author
Amézquita Cordero, Andrés Felipe
Diseñador(es) industrial
Metadata
Show full item record
Abstract
El gas licuado del petróleo GLP es considerado actualmente como una fuente de energía que plantea una reducción en la producción de gases de efecto invernadero. Este proviene del proceso de licuar el petróleo extraído de los depósitos naturales de hidrocarburos. Al ser un gas con facilidad de comprimirse hasta un estado liquido, es fácil de transportar y almacenar en cilindros de acero de diferentes tamaños y dimensiones, pudiendo llegar hasta los rincones más inhóspitos de la tierra, en los cuales las conexiones de redes de gas se ven limitadas. Su implementación abarca todo tipo de sectores, desde la industria de producción masiva, pasando por los medios de transporte y la recreación controlada, hasta la implementación doméstica de este como gas domiciliario. Los accidentes por gases domésticos son ocasionados en gran mayoría por la imprudencia y el descuido de las personas que lo manipulan en sus hogares, siendo el momento de consumo el punto de mayor peligro en la cadena consumo del GLP. Los gases más utilizados con estos fines son el gas natural, el butano y el propano, a pesar de lo que se cree comúnmente, ninguno de estos gases intoxica de forma directa. En caso de emanación por fuga inadvertida o deliberada, los gases del plazan el oxigeno del ambiente, por cosiguiente, los efectos derivados de la explosión a estos gases es consecuencia directa del desplazamiento del oxigeno en el aire ambiental y de la respiración en una atmósfera empobrecida en este elemento. Por otro lado cuando se fuga uno de estos gases, se puede presentar una explosión al estar en contacto con una llama o una chispa. Las personas que proceden de una explosión a estos gases suelen ser politraumatizados y no intoxicados. Siendo la manipulación de cilindros de gas en espacios domésticos el punto critico en lo que concierne a la cadena de producción y comercialización del GLP , se opta por el análisis de la actividad de manipulación de los cilindro de gas producidos y envasados por la empresa Central de Hidrocarburos de la ciudad de Bogotá, como caso de estudio en el presente documento de investigación.
Summary in foreign language
The liquefied petroleum gas LPG is currently considered as an energy source that poses a reduction in the production of greenhouse gases. This comes from the process of liquefying the oil extracted from natural hydrocarbon deposits. Being a gas that is easily compressed to a liquid state, it is easy to transport and store in steel cylinders of different sizes and dimensions, being able to reach the most inhospitable corners of the earth, in which the connections of gas networks are come limited.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/18242
Collections
  • Diseño Industrial [420]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas