• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Arquitectura
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Arquitectura
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Construcción de la experiencia del recorrido a partir de la arquitectura topográfica. Espacios de vivienda, cultura y comercio en el barrio Eduardo Santos.

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (3.893Mb)
Fin embargo: 
Date
2020
Author
Skafidas Rojas, Hafid Dimitri
Arquitecto(a)
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El proyecto ‘‘construcción de la experiencia del recorrido a partir de la arquitectura topográfica’’ tiene como finalidad el diseñar espacios de vivienda cultura y comercio en un lote ubicado en el barrio Eduardo Santos en la ciudad de Bogotá, este lugar presenta problemáticas sociales y urbanas a las cuales se busca aportar mediante el desarrollo de una propuesta físico espacial. Esto a partir del concepto de la ‘‘arquitectura topográfica’’, el cual se entiende como la configuración de los recorridos con base en las características formales de los terrenos montañosos, el proyecto busca trasladar dichas características de la topografía inclinada a la ciudad fortaleciendo así las dinámicas urbanas y generando experiencias visuales y de recorrido dentro del marco urbano.
Summary in foreign language
The project '' construction of the experience of the route from topographic architecture '' aims to design spaces for housing, culture and commerce in a lot located in the Eduardo Santos neighborhood in the city of Bogotá, this place presents social and urban problems to which it seeks to contribute through the development of a physical spatial proposal. This from the concept of '' topographic architecture '', which is understood as the configuration of the routes based on the formal characteristics of the mountainous terrain, the project seeks to transfer these characteristics of the sloping topography to the city, thus strengthening urban dynamics and generating visual and travel experiences within the urban framework.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/16683
Collections
  • Arquitectura [282]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas