• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Arquitectura
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Arquitectura
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Centro de desarrollo comunitario Triangulo de Bavaria, Bogotá el espacio vacío como estrategia para la interacción social a través de perforaciones en el volumen

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (8.847Mb)
Fin embargo: 
Date
2020
Author
Riveros Meza, Carlos Arturo
Arquitecto(a)
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El Centro de Desarrollo Comunitario, Triangulo de Bavaria ubicado en el plan parcial Triángulo de Bavaria es un proyecto de renovación y consolidación urbana, el sector se ha planificado como residencial, por lo cual las actividades y usos alrededor son insuficientes la tremenda diversidad demográfica (edad, género, raza, religión, orientación sexual, etc) de la zona, debilitando la interacción social entre poblaciones. Además que el sector cuenta con fácil acceso, sugieren desarrollar un equipamiento de esta naturaleza. El edificio es un equipamiento donde la población se puede capacitar, entretener y socializar, buscando el desarrollo y promoción social de la comunidad a través de diferentes espacios como salones para oficios, salones para actividades culturales, espacios para la enseñanza ambiental, lugares para desarrollar actividades deportivas, espacios comerciales, administrativos y de servicio, los cuales están organizados en cuatro ejes temáticos: el técnico-laboral, donde se fomenta no solo el desarrollo social individual, si no permite el desarrollo económico individual, puesto que los usuarios podrán aprender un oficio que les permitirá emprender, el socio-cultural, busca el desarrollo y promoción de la cultura bogotana y del país, el medio-ambiental, donde se esperan que la comunidad logre un mayor sentido de pertenencia con la ciudad y el medio ambiente y aplique a su vida diaria temas elementales como reciclaje, ahorro, huertas urbanas entre otros elementos y el recreo-deportivo, que busca la promoción de una vida saludable, en aspectos físicos. Ya que no se puede forzar a las personas a unirse, el proyecto plantea lugares donde se propicien cruces de actividades y poblaciones, por ello los espacios de usos en los ejes están entorno a lugares en el espacio público y dentro del edificio, denominados patios comunes y vacíos comunes, estos espacios se identifican por sus características como doble altura y polivalencia, permitiendo ajustarse a diferentes necesidades espaciales tales como aforo, usos, confort entre otros.
Summary in foreign language
Triangulo de Bavaria Community Center project was thought to give neighboring people of the Parque Bavaria area a place for all demographic backgrounds to come to gather to enrich their minds and bodies, as well as fostering a sense of community and civic pride. Even though the Bavaria area is primarily a residential zone, it lacks a designated space in which social programs and cultural spaces are offered to the residents. By taking advantage of the area´s prime location and easy accessibility from various points of the city, this community center could become an important recreational, cultural, and learning hub for the resident of the area, and the city of Bogota. Triangulo de Bavaria Community Center´s architectural design focus on the principal of inclusivity of all peoples and aims to be a beacon of social responsibility and development. Leading the away in education about job/career develoment, recreation, art, mental well-being, sport, after school programs, etc. Communal "blank" (vacios comunales) spaces withim the building itself that will allow use diversification, futhermore, Triangulo de Bavaria Community Center introduces unique architecture features that are both aesthetic and pragmatic uses of space to better serve the community.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/16638
Collections
  • Arquitectura [282]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas