Determinación de las condiciones óptimas de cultivo de linfocitos de la tortuga cabezona Caretta Caretta (Linnaeus, 1758) para la obtención de cariotipos
Documentos PDF
Resumen
Con este estudio, se pretende determinar los requerimientos del cultivo de linfocitos de Caretta caretta para la obtención de cariotipos que permitan la identificación citogenética, el estudio inmunológico y toxicológico de individuos sin necesidad de sacrificarlos. Se obtuvieron muestras de sangre periférica en 47 tortugas de Santa Marta (Colombia). Se realizaron 352 ensayos evaluando diferentes formas de extracción de linfocitos, concentraciones de fitohemaglutinina, temperaturas de incubación, estimulación de las células con diferentes concentraciones de suero fetal bovino, tiempos de exposición y concentraciones del inhibidor mitótico, tiempos de turgencia celular en solución hipotónica, concentración de la solución fijadora y diferentes tiempo y concentraciones de lavado. El cariotipo obtenido fue: 56 cromosomas donde 32 son macrocromosomas y 24 microcromosomas. El ideograma mostró que C. caretta tiene cuatro grupos de cromosomas: el grupo A compuesto por 12 pares de mayor tamaño, el grupo B compuesto por 4 pares medianos y pequeños y el grupo C conformado por 12 pares microcromosomas. No se observaron cromosomas sexuales. Los resultados contrastan con el cariotipo descrito por Kamesaki (1989), posiblemente a que las muestras analizadas en el primer estudio fueron colectadas en el Océano Pacífico (Japón). Es posible que una de las estrategias adaptativas de la especie sea el intercambio genético con otras especies de la familia que produce individuos híbridos viables.
Enlace al recurso
http://unicornio.utadeo.edu.co/tesis/biologia_marina/T723.pdfColecciones
- Biología Marina [272]