Prospección pesquera de recursos demersales en la zona de influencia de Manaure (La Guajira-Caribe Colombiano)

Ver/
Autor
Matiz Pizarro, Alfredo
Reyes Sánchez, Francisco José
Biólogo Marino
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Entre los meses de octubre de 2003 y mayo de 2004 se llevó a cabo un barrido acústico en la zona marina frente al municipio de Manaure (Guajira, Colombia), con el fin de ubicar caladeros de pescas. Se emplearon redes de enmalle de fondo y palangre horizontal con los cuales se realizaron 43 lances, capturando 439 individuos distribuidos en 38 especies, donde la mayoría tienen poca importancia comercial; además se evidenciaron diferencias entre las capturas con los dos artes, siendo el palangre más efectivo en cuanto a biomasa, mientras que la red de enmalle lo fue en abundancia. Los lances de pesca más productivos fueron aquellos que se efectuaron hacia el sector nororiental y occidental del área de estudio. Un modelo digital de elevación elaborado a partir de datos de profundidad tomados durante los muestreos, mostró el bajo grado de inclinación de la plataforma continental, conformada principalmente por sustratos arenosos que no brindan condiciones favorables para la agregación de peces demersales, lo que contribuye a que en la zona no existan caladeros como tal.
Enlace al recurso
http://unicornio.utadeo.edu.co/tesis/biologia_marina/T708.pdfColecciones
- Biología Marina [272]