Aspectos biológicos y pesqueros de elasmobranquios capturados en el Parque Nacional Natural Gorgona y su área de influencia entre 2004 y 2005
Documentos PDF
Abstract
Se analizaron algunos aspecto biológicos y pesqueros de nueve especies de tiburones (Squatina californica, Squatina sp., Heterodontus mexicanus, Mustelus spp., Carcharhinus leucas, C. limbatus, C. porosus, Rhizoprionodon longurio y Sphyrna lewini) y cinco de rayas (Raja veléis, Zapteryx xyster, Dasyatis longa, Aetobatus narinari y Rhinoptera steindachneri) capturados con espinel y calabrote en el Parque Nacional Natural Gorgona y su área de influencia en los años 2004 y 2005; para los cuales no se encontró incidencia de factores ambientales en la estructura del ensamblaje. Solo de Mustelus spp. y D. longa se analizaron los aspectos biológicos debido a que fueron las únicas especies que tuvieron los valores más altos de CPUE en biomasa. Se concluyó que el espinel es un arte selectivo para Mustelus spp. pero no para D. longa de la cual se capturan mayor número de juveniles que adultos. El calabro, mostró ser un arte mucho más selectivo y por ende más sostenible para las poblaciones de la raya látigo coluda. Los hábitos alimenticios para ambas especies, están dominados por crustáceos de los géneros Portunus y Squilla, sin embargo, los peces y moluscos también aportan a su dieta. Ambas especies son consideradas especialistas, como posible mecanismos para reducir la competencia difusa y aumentar la probabilidad de coexistencia en el área con otros predadores; aunque ambas especies comparten algunas categorías de presas, no presentan sobreposición de dietas significativas.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-recurso
http://unicornio.utadeo.edu.co/tesis/biologia_marina/T754.pdfCollections
- Biología Marina [272]